sábado, 30 de noviembre de 2013

MUCHO "BARULLU"


 Están los asturianos, en general, que trinan, al menos los que yo conozco que son "unos cuantos", y porqué están, pues porque un día si y otro también oímos tonterías, mayúsculas unas y otras enormes.
Por si fuese poco lo que estamos sufriendo los asturianos, somos la autonomía con mayor presión fiscal, seguida muy de cerca o ahora a la par por Cataluña y Andalucía...¡qué tres patas para un banco!, pues bien, a un tal Ángel Gonzalez, del que no conozco absolutamente nada, le oigo "explicar" un nuevo plan para aumentar los impuestos a los asturianos y miren..¡ya está bien de estupideces!, que se dediquen a pagar de su sueldo el IRPF y después ya hablaremos

Dice este elemento que hay que pagar más por las "sucesiones",osea se pasa uno pagando ya por el dinero y patrimonio que tiene, se muere y los gobiernos, los Ayuntamientos y demás se lanzan a la yugular de los herederos y les arrebata, no se porqué, más del 65% de lo que dejan sus padres y en numerosos casos mucho más, a eso, señores, se les llama robar a mano armada, pues bien este tipo, quiere aun robar más y todo ¿para qué? para pagar a políticos, cargos de confianza, directores generales de pacotilla, diputados, esos que no disminuyen en el número, ¡faltaría más! y demás gente que dice que "nos representa!.
Es admirable que nadie hable de una buena administración, de un ahorro y de una mejor planificación, de eso nada, solo se sabe subir los impuestos al contribuyente, al empresario, al trabajador y cuanta gente se ponga a mano, a todos menos a los políticos, esos tienen bula, dinero no se sabe donde y empresas y artilugios contable para "ahorrar" todo lo que se pueda. Esta semana hubo una votación para reprobar a Graciano Torres, la cual no prospero por la ayuda inestimable de IU y UPyD, se trataba de objetivar la actuación de este "consejero" en la vida de los asturianos, miren ustedes, este tipo nunca ha hecho nada de nada, positivo me refiero, y lo que es más triste no lo hará. UPyD, los aprovechados de turno, reconoce que la gestión es mala pero no la reprueban, ¡faltaría más, entre bomberos no se pisan la manguera.
Pero no para aqui  "la cosa", el Ps(oe) hace caso omiso al TSJA e ignora sus fallos e indicaciones, se lo pasa por "el arco del triunfo"...¿qué hace el TSJA? pues nada insiste en que tienen que hacer otro pleno,,,¡se imaginan a ustedes ignorando un fallo del TSJA?, luego dicen que la ley es "para todos", si, efectivamente, es para todos, pero para todos es diferente.
Animo a todos a marcharse de Asturias, aquí solo se saben subir los impuestos y nadie responde de las tropelías cometidas...¿saben algo del NIEMEYER, del HUCA, del Caso mareo, de, de....? NADA.
Yo no soy demócrata, de ninguna manera,de nada parecido a lo que en España se vive, hasta que no se pueda elegir al ciudadano que nos manda, no hay democracia y sobre todo aquí en Asturias, donde hay un montón de memos al frente de nuestro gobierno, no solo en él, si no también en nuestro"parlamentin".
¿Porqué no reducimos parlamentarios, consejeros, directores generales y liberados?

martes, 19 de noviembre de 2013

UN NEGRO PANORAMA

 Parece que la situación de Asturias no es muy tranquilizadora, el gobierno de los socialistas no han hecho absolutamente nada por nuestra autonomía y no es que no quieran, es que, según mi entender, no saben; se han pasado el tiempo denunciando ante los diferentes tribunales las normas, indicaciones y prefectos del gobierno central y, pare de risa, pero el único juicio ganado, es el que a presentado ante el Contitucional el partido del FORO, osea, el de Cascos, que a conseguido que nos devuelvan nada menos que 215 millones de euros. Mala suerte para el socialismo que encima criticó duramente la actuación, entonces estelar, del partido de Francisco Alvarez Cascos.
Si, efectivamente se habla muy poco de ello, por una parte el diario LA Nueva España se limito, exquisitamente, a dar la noticia, notición diría yo, sin el más mínimo comentario, ya se sabe que este periódico no es nada independiente y por supuesto, totalmente anti cascos, los dineros de la tele han tenido mucho que ver en este asunto.

 Pues si señores, a la incapacidad natural de los socialistas, estos que conocemos y no otros, se les a unido la "rotura" de UPyD, otros aprovechados, en las conversaciones para la aprobación de los presupuestos, que no olvidemos, llevan dos legislaturas, al menos que yo recuerde, prorrogados.
Dice el ínclito Ignacio Prendes que él no admite conversaciones "a la trágala", es decir, necesita tiempo, mucho tiempo de meditación para apoyar los presupuestos. Miren ustedes, unos presupuestos que están a finalizar el año y por lo que se sabe llevan un cumplimiento inferior al 75%, y nosotros quejándonos por falta de dinero cuando no somos capaces de cumplir lo que nosotros mismos estudiamos, dibujamos y planificamos, estos, estos son los socialistas que nos van a sacar de la crisis.
Pues bien ha roto conversaciones, lo lógico sería, si el gobierno no tiene apoyos dimitir como lo hizo el de Cascos, ¿que no es conveniente para los asturianos?, permitanme que lo dude, yo quiero un gobierno fuerte, unos presupuestos claros, decentes y sensatos que no la eterna incertidumbre de "seguir resistiendo a ver que pasa" 
 Ayer he leído "en un medio de comunicación" una macroencuesta a nivel nacional; en lo que respeta a Asturias, si se produjese unas votaciones el resultado sería: Ps(oe) 15/16 escaños, FORO 14/15 escaños, PP 7/8 escaños, IU 4/5 escaños y UPyD parece ser que conservaría el suyo. Haría falta una coalición para gobernar, pero el PP y FORO podrían conseguirla, la "cosa" esta que arde.
Es extraño como el PP se deja votos en Asturias, llevo diciendo desde hace mucho tiempo que el partido tiene que cambiar, dar otra imagen, "meter" a gente nueva YA, foguearla para las elecciones venideras y olvidarse del chauvinismo estéril, caduco e inservible que anda por la sede de Manuel Pedregal, claro que haciendo director general a Javier Sopeña y dándole un sueldo por ser "jefe, jefecillo o lo que sea del grupo mediambiental del partido", hasta que apareció el chollo de Hunosa, no es precisamente un ejemplo de aprovechamiento de recursos

Me a llegado un E-Mail, con "las cuentas" del PP asturiano, debo estudiarlo e investigar un poco aunque, creo yo, que cualquier militante del partido tendría derecho a verlas, pero ¡claro! no soy militante y no quiero meter "en jaleos" a los mismos.
Que quede claro, que a la gente no puede dejarse tirada, pero ¡ojo!, si ya la encontramos en ese estado, no significa que la amamantemos eternamente con agradecimiento y mimo. Los trabajos son así, y los políticos no deberían ser eternos.
Mucho trabajo tiene ante si Mercedes Fernández y conste que en sus últimas declaraciones, siempre, según mi entender, estuvieron acertadas, pero los votos mandan y el PP ya estaba tocado mucho antes incluso de la crisis económica
Lamentablemente en Asturias no se está llevando a cabo una regeneración de los políticos, que de no de la política, es decir, ya nos hemos salvado de Areces y su banda, de Llamazares un hombre funesto y del Iglesis, por fin los hemos mandado para Madrid, aunque al Areces aun no se le ha exigido explicaciones por sus actuaciones durante 8, OCHO, años al frente de nuestra autonomía, pero todo llegará, como llegará a saberse el escándalo del NIEMEYER, del HUCA, de la planta de regasificación construida en Gijón sin estudio de impacto ambiental y que ahora hay que tirar y de las muchas, muchísimas tropelias de la antigua Caja de Ahorros de Asturias.
Debo dejarlo aquí, con mucho sentimiento, pero no se preocupen, si me siguen leyendo aquí estaré para contarles; de momento con bastante tensión por el desgobierno que padecemos y por la incredulidad que me produce que aun en Asturias alguien voto por ESTOS socialistas.
Que tengamos suerte, la vamos a necesitar.

domingo, 3 de noviembre de 2013

¿Y AHORA QUÉ?

¿Pero de verdad creían ustedes que IU y UPyD estaban luchando por el bienestar de los asturianos?, ¿de verdad lo creían? ¡Venga ya!, estaban y tenían un pacto, entre otros varios, en los que tendrian que cambiar la manera de elegir a los parlamentarios, ¡pero ojo!, el mismo número de ellos, no menos, no vayamos a fastidiar la economía, pero si la manera para beneficiarse ellos mismos y "fastidiar" a los "partidos mayoritarios".
Bien, Javier Fernández, el eterno reunido, a perdido la mayoría parlamentaría que lo sustentaba; según sus declaraciones, no habrá bajo ningún concepto elecciones generales porque "no lo permite la ley". Si esto es verdad, para descabalgarle de sus reuniones solo cabría una moción de censura, bastante improbable en estos momentos...¿quien la haría y quién sería el candidato?
Basándonos en esto y ya que los presupuestos, que son el motor de cualquier autonomía, están a la "vuelta de la esquina", va ser interesante observar el comportamiento de unos y otros.
Bien es sabido que estamos saliendo, aunque tímidamente y en Asturias más aun, de la sima profunda en que nos dejó la izquierda y los socialistas, y difiero entre la izquierda y los socialistas por que estos últimos no se lo que son, izquierda, centro, derecha o y chalaos, bueno tampoco se si son españoles, catalanes, independentistas, vascos o vaya usted a saber.
Pues bien, con la Autonomía envuelta en más de cinco, ¡oiga cinco! reclamaciones al Constitucional, jueces, Tribunal de justicia y cuando y quien se tercie, a mi me da por pensar que no tienen tiempo en "sacar esto adelante". Fíjense la última, el revocamiento judicial de 12 Directores Generales colocados a dedo, vamos, amiguismo puro y duro...¿valía? ¿pero de verdad creen ustedes que eso importa?
Mercedes la líder del PP no está para encabezar una moción, bueno ni Mercedes ni nadie, lo digo porque últimamente es la más sensata, a mi juicio, de cuantos pululan por el parlamento y avanza alguna de las ideas de su programa. Reducción de impuestos y congelamiento de algunos otros. Un servidor dará su voto a quien quite los robos, a mano armada, de los impuestos sucesorios y donaciones. Si, digo bien robos.
Hay que escoger administradores fieles, austeros y preparados y a ser posible con experiencia en el mundo laboral...¿sabían ustedes que el 85% de los diputados de Extremadura nunca habían trabajado profesionalmente?¿Y cuantos hay en Asturias? Hay que pagarles bien, exigirles y despedirlos cuando no cumplan. ¿Cuál es el problema?.
Un politico habitual asturiano me comentaba que a ellos los escoge "el pueblo", mal asunto, el pueblo escoge al partido politico y este debería expulsar de cualquier puesto en la administración al que no cumpla; que yo sepa nadie tiene mi voto ni el de ningún otro...¡qué más quisiéramos los ciudadanos!.

Pues bien, se coge algún sinvergüenza con el carrito de los helados y ¡¡están aforados!!no hay nada que hacer, hay que pedir suplicatorios, ir al TSJ o a cualquier estamento donde, invariablemente, el expediente duerme eternamente, bueno o casi, el en Palau nada menos que 16 años. Miren ustedes "señores políticos" en cualquier empresa cogen a uno malversando, robando o simplemente equivocándose en los presupuestos, compras o adquisiciones y al día siguiente está en la calle y ustedes no a vivir, así que no me digan más que "los escoge el pueblo" o "la inmensa mayoría".
A un servidor nunca le gustó UPyD, ni "chicha ni limoná" parece que se ha hecho para mayor gloria de la Rosa Diéz y ni tampoco, lo reconozco, me gusta Ignacio Prendes. Los socialistas no son santos de mi devoción, ninguno de los actuales mandatarios, militantes o gregarios me hace gracia, me pasa como con los sindicaleros, pero reconozco que me gustaría y Ps(oe) fuerte, sensato y sobre todo obrero y español, cosas que hace mucho, mucho tiempo que no es. Rubalcaba y su banda se agarra al puesto y sillón con "pegamento imedio" y no acepta ni aceptará su retirada, tiene mucho que ocultar, FAISAN y otras tropelías que le pueden hacer mucha pupa...¿me entienden?.
Lo dicho, estos días serán muy, pero que muy interesantes, o malo de todo esto es que todo perjudica a los asturianos, no olviden, por favor, que aun queda un 40% del presupuesto sin ejecutar...¿no les parece asombroso? El gobierno pleiteando por la financiación y aquí, teniendo dinero, no lo gastamos, pero eso si, hay un retraso en atenciones de los discapacitados e inválidos de 21 meses...¿van a votar a esta gente?.