sábado, 12 de enero de 2013

CALMA TOTAL

Yo creo que Asturias nunca tuvo paz semejante, a la abulia del periodismo y al olvido ¿definitivo? de LNE por Cascos y su partido, no nos queda nada que llevarnos a la mollera, salvo, claro está los escándalos de siempre cuyas "comisiones" se siguen aplazando para "meses venideros".
La noticia está hoy en las condiciones de la dirección del partido PP que impone a sus concejales de Gijón para la aprobación de los presupuestos del Ayuntamiento.
Me hace gracia esto de las "condiciones"; resulta que "el partido" que es regional, ata, amordaza, amenaza, llámese como se quiera, a sus representantes en un Ayuntamiento para que pidan condiciones en el mismo y no es otros Ayuntamientos. Si, son el mismo partido, eso ya se sabía antes, deben tener la misma actuación, pero miren ustedes, en todos los sitios, en todas las ciudades; pueden existir matices, pequeñas variaciones, pero lo de "exigir" actuaciones determinadas que no se cumplen en Ayuntamientos regidos por el propio PP me parece absurdo.
¿Qué más? Pues que parece que estos privilegiados de la bata blanca, de repente se acuerdan de los pacientes y están próximos, dicen ellos, al fin de la huelga.
Miren estos de los médicos es de cachondeo moral y de indecencia intelectual. Madrid está colapsado por la huelga de médicos de UGT y CCOO entre otros, que han admitido LA GESTIÓN PRIVADA DE HOSPITALES EN ANDALUCÍA, no me digan ustedes que es un cachondeo. Hoy más que nunca se necesita una ley de huelga y sinceridad, en este momento se necesita sinceridad. Miren ustedes lo que se quiere es que la GESTIÓN del hospital sea privada, se ha demostrado, salvo honrosas excepciones, que la gestión privada es más "económica" que la pública, por lo menos hay menos enchufados políticos, pero la práctica de la medicina es y será siempre pública. Menos demagogia y más trabajo "doctores".
¿Y la Universidad? Pues nada como siempre, el Rector sigue pidiendo más dinero, parece que el dinero influye en la inteligencia, al menos para alguno, y nuestra Universidad en los últimos puestos del "raquing". Ahora quiere "blindar" unos dinero a los docentes, ¿señor Rector lo merecen?.
¿Y de lo demás? Pues nada, el caso Renedo, mareona, Niemeyer, Super puerto, no se sabe nada, claro que teniendo en el gobierno a Graciano Torre pongo en duda que algún día se sepa algo.
Por último, una nueva machada. No se porqué tenemos a tanto asesor mediocre. El gobierno de Fernández "dicta" una ley sobre los depósitos bancarios retroactiva, lógicamente el gobierno central, osea el de España recurrirá la ley y seguramente la ganará.
Dice Javier Fernández que con esta ley "recaudarían", ahora al robar le llaman recaudar más de 50 millones de euros; osea tiene usted dinero en cuenta en un banco, viene "nuestro" gobierno, le impone "una ley" al banco que paga unos impuestos que inmediatamente le trasmiten a usted y ¡ya está!, le quitan su dinero y ellos "recaudan" más. ¡Viva la democracia! Aquí, cualquier memo sirve para gobernar, ¿le falta dinero? pues aumente los impuestos, nada de mejorar la gestión, eso traerá seguramente la huelga.
Miren, aunque sea largo, les adjunto un comentario que un lector de este humilde blogs me hace llegar.
Querido
Melchor:

        Estoy asombrado tras
leer lo que escriben y cuentan tus colegas periodistas y los políticos sobre el
arquitecto Óscar Niemeyer y  su intervención en Avilés.  Como
profesional  me agrada que públicamente se le reconozca a un arquitecto su
labor, pero de eso a hacerlo Padre de la Patria hay un abismo, y más en este
caso en que pese a todo lo que se diga este Arquitecto no hizo donación de sus
honorarios, pues no en balde ha recibido de todos los asturianos
cerca
de
cuatro millones y medio de Euros por su firma en un
Proyecto que no hizo exclusivamente para Avilés, ya que es copia de otros que
tiene realizados fuera de España, es decir, un trabajo de cortar y pegar, y que
nos fue tarifado y cobrado religiosamente como por un Proyecto original y
nuevo.

        No entiendo porqué
se oculta este importante hecho a la ciudadanía.

        A quien debe de
estar agradecido Avilés es al ex-presidente Areces que de la mano de Chano
García despreció olímpicamente los múltiples ofrecimientos de suelo que los
principales alcaldes asturianos les hicieron para edificar lo que en un
principio iba a ser un "Museo
de la Fundación Príncipe de Asturias". Pues sí, con el
mismo Proyecto de Óscar Niemeyer al que los Patronos de la Fundación dieron
marcha atrás, decidieron  cambiándole sin más modificaciones el nombre por
el de "Centro
Cultural", decidieron digo,
emplazarlo situándolo  colindante con los contaminados terrenos de la
arrasada Ensidesa, dando casual ocasión  a la revalorización súbita
de  los magníficos solares de muchas viviendas que dormían  muy cerca
de allí sin posibilidad alguna de ser edificados, pues carecían de los más
elementales servicios de acceso y demás imprescindibles infraestructuras,
y que con un alto Presupuesto extraordinario de nuestro diligente Gobierno
Asturiano fueron inmediatamente construidos para "servir" al futuro Centro
Cultural.

        Queda muy claro,
aunque hay excepciones, que las obras recientes de quienes en algún momento
fueron importantes profesionales de la Arquitectura como es el caso de Oscar
Niemeyer, son obras faltas de originalidad y frescura y que se limitan a ser
unos grandes cascarones en los que su utilidad, dedicación o uso interno no son
primordiales.  Recuérdese que aquí mismo y con  los mismos planos
íbamos a instalar un Museo. Por ello, pese al tremendo costo que todos los
asturianos hemos pagado por este Centro Cultural, no ha sido nada brillante el
resultado obtenido si analizamos,  aparte de su discutible monumentalidad,
los logros obtenidos:

          El edificio
no posee condiciones óptimas para Auditorio; al carecer de caja escénica no
sirve bien como Teatro; al carecer de foso de orquesta se limita el tipo de
Espectáculos una barbaridad; no es muy adecuado para una Biblioteca aunque poco
importa porque al parecer tampoco tenemos fondo de libros; sus paredes
inclinadas no permiten el colgado de cuadros de una Exposición de
pintura o como
sede de una Pinacoteca y en fin como Museo, para el que nació, no ha sido
acondicionado.

        Con todo esto unido
al desastre de administrativo plagado de las irregularidades de todo tipo que
venimos sufriendo desde su inauguración, sigo sin entender, querido
Melchor, cómo estamos
alentando con tanto ahínco  la creación de un beatífico
mito del Centro
Cultural Niemeyer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias.