martes, 18 de diciembre de 2012

¡Ay ASTURIAS MÍA!

Finaliza el año así que aprovecho para desear a los lectores de este humilde blogs las mayores alegrías que puedan recibir durante el año que se presenta y que, seguro, no sera fácil para nadie.
Parece que será el de la iniciación de la recuperación y un servidor lo ve así, hay, ¿cómo diría yo? más esperanza, bueno, algo de esperanza y el mercado se está moviendo, así que seamos un poco optimistas.
En Asturias, ¡ay mi Asturias!, no se sabe muy bien lo que está pasando y lo que es peor, no se sabe que está haciendo nuestro gobierno que algo, seguro, debe hacer.
Aquí los escándalos son mayúsculos pero nadie o muy pocos se escandalizan ya, estamos vacunados, me dicen los que me escriben y comentan las noticias, las cuentas del NIEMEYER, cada vez más escandalosas y asombrosas siguen sin tener responsables ni penales ni políticos y nuestro fiscal general poniéndose de perfil para estar más bonito. Fíjense por esto y un poco más está acusado Urdangarín, pero Natalio Grueso y su banda campean por sus anchas y Pilar Varela lo
lamenta, lamenta, dice, su engaño pero, repito, de denunciar a la justicia nada, no se vaya abrir la jaula.
Y hablando de escándalos  ya llevamos más de dos años con el caso Marea, si, el del consejero de educación, el íntimo de Torre y Areces, por cierto, el tal Areces, esta perdido y no está localizable, esta mudo ¿saben?, no contesta preguntas sobre el NIEMEYER y eso que era Presidente del patronato, no sabe, no contesta, está en Madríd, Uff ¡tiene una cantidad de trabajo...! ¿Honradez..qué es eso?
Por si esto fuera poco viene el ínclito rector de la pobre Universidad de Oviedo, que no está entre las setecientas primeras del mundo, ¡que ya es decir! y dice que sin presupuesto para investigación la universidad será como una academia.
Mire usted señor rector, nunca, nunca en la historia de España, la enseñanza en cualquier de sus niveles recibió más dinero y nunca en la historia de España el nivel fue tan bajo, fíjese que estamos debajo de Acerbayán y solo a dos (2) puestos del final de la fila, y todo eso con "la pila" de millones que hemos invertido.
Es lamentable que la inmensa mayoría de nuestros universitarios no sepan los ríos de España y resolver una ecuación de segundo grado.
Hay unas cuantas, muy pocas, dos, excepciones excepcionales y aquí que valga la redundancia  pero la mayoría de "profesores" no lo son y la mayoría de los estudiantes tampoco y eso, señor mío, no se arregla con dinero. Seguro.
Mientras nuestro Presidente no sabemos lo que hace, ni lo que piensa hacer, si sabemos que la clase privilegiada de los médicos pretender seguir con sus privilegios y, muy a mi pesar lo conseguirán, ¡animo Javier! por lo menos "meter mano" a los de la bata blanca es un trabajo de titanes, en este caso estoy contigo y con tu Consejero, lamentablemente no puedo decir lo mismos de gañanes como el Torre y campaña.
El Gobierno asturiano se a aumentado el sueldo y los dineros disponibles para "el funcionamiento" de los grupos. ¡Viva la Pepa!

Primera sorpresa deplorable del proyecto de Presupuestos Generales del Principado de Asturias para el año 2013: se incrementan las retribuciones de los diputados de la Junta General y las de sus asesores de confianza.

El presupuesto vigente (presupuestos generales del 2011, prorrogados para el ejercicio 2012) prevé en concepto de “asignaciones de los diputados” la cantidad de 2.052.900 euros, mientras que el proyecto de presupuestos para el año 2013 aumenta esa cifra a 2.351.000 euros, es decir, un 14,5 % más.

Por otra parte, el presupuesto vigente establece un gasto en concepto de “retribuciones del personal eventual de gabinete” (asesores a dedo de los diputados) de 1.770.000 euros, cifra que se incrementa en el proyecto de presupuestos para el año 2013 a 1.840.000 euros, es decir, un 4% de aumento.

A ello debe añadirse que las "asignaciones a los grupos parlamentarios" (capítulo 4) pasan de los 2.511.400 euros previstos en el presupuesto vigente, a los 2.793.000 euros fijados en el proyecto de presupuestos para el 2013, lo que supone un incremento del 11 %

En un contexto de recortes salariales generalizados y de extrema precariedad laboral, los representantes de la voluntad popular de los asturianos y asturianas se colocan al margen de la realidad, reafirmándose sin ningún pudor en su condición de grupo privilegiado.

La partitocracia neciocracia asturiana parece no tener límites en su exhibición de insolidaridad y falta de escrúpulos, no solo con los trabajadores públicos, sino también con el conjunto de los trabajadores y trabajadoras de la Comunidad Autónoma.

Y yo me pregunto... ¿cuándo finalizará el abuso al que estamos siendo sometidos por estos zorros y zorras (entiéndase en su acepción de personas astutas y sagaces)?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias.